La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanzó un acuerdo con su homólogo de Estados UnidosDonald Trump, para pausar por un mes la imposición de aranceles de 25% para los productos mexicanos que ingresan al país vecino, a cambio de reforzar nuestra frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de forma inmediata y así evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A través de sus redes sociales y en su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo informó que fue “buena” la conversación con Trump, con quien también acordó que Estados Unidos se comprometería a trabajar para evitar el tráfico de armas a México, y dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.

“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, destacó la Titular del Ejecutivo federal en su publicación.

En el Salón Tesorería, ante aplausos de los asistentes, la Presidenta recalcó que fue “un buen acuerdo” y garantizó que en este mes, el gobierno mexicano dará “buenos resultados”.

Sheinbaum también mencionó que se puso en pausa el “plan B” que estaba preparado.

Contó entre risas que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que respondió: “Vamos a ponerlo en pausa para siempre.

“Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad”, expresó.

Referente al compromiso del gobierno de México de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos indicó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para que se trabaje de inmediato en el acuerdo.

Al destacar que se abrieron dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio entre MéxicoEstados Unidos, además de la de migración, Sheinbaum refrendó su apoyo a las personas mexicanas en el país vecino: “Siempre los vamos a defender, siempre”.

Indicó que tras la llamada no se habló de un encuentro físico con Trump, pero sí de sostener llamadas en este mes: “Es muy importante que se reúnan y que haya la certidumbre de los mercados financieros y en la economía, en México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza, también en términos de la relación con cualquier país del mundo, y pues siempre dialogar con los mercados financieros es importante”, aseveró.

Agregó que el acuerdo también se logró, en parte, por el apoyo “abrumador” que recibió, tanto en México como en EU de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. 

Además, indicó que en la comunicación que sostuvo, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia. “Le dije: no estoy de acuerdo presidente Trumpcon esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar´, y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”, dijo.